Camiones eléctricos autónomos con piloto automático capaz conducir solo hasta una estación de carga y conectarse automáticamente

23ace8f5fde02d224de10789ce3e 1

 

 

 

Pronto circularán camiones autónomos por el puerto de Róterdam. Forma parte del proyecto Magpie, en el que colaboran DAF, TU Eindhoven y TNO.

 

El puerto de Rotterdam quiere estar completamente libre de emisiones de aquí a 2050. Los camiones son muy importantes aquí porque juegan un papel importante en el puerto. Por eso se inició el proyecto Magpie. Magpie significa sMArt Green Ports como centros multimodales integrados y eficientes. Un poco artificial esa abreviatura, pero suena bien. En el proyecto colaboran todos los principales puertos europeos, diez institutos de investigación y más de 30 empresas.

"El objetivo del proyecto es descubrir cómo podemos hacer que el transporte hacia, desde y dentro del puerto sea más sostenible con soluciones inteligentes, con los vehículos eléctricos autónomos como ejemplo", explica Guus Arts. Es director de proyectos de Tecnología Avanzada en DAF. "DAF suministra los camiones para la prueba". Además de DAF, en el proyecto de Rotterdam participan TU Eindhoven y TNO.

 

Sala de control

La prueba gira en torno a un DAF equipado con numerosos sensores. Esto le permite conducir de forma completamente autónoma. “La idea es que el propio camión realice una serie de maniobras dentro de una zona marcada”, explica Arts. "Actualmente estamos preparando el camión para una prueba en la que se conduce solo hasta una estación de carga, donde el cable se conecta automáticamente". Aunque todavía hay un conductor en el DAF para estar seguro, las órdenes provienen de una sala de control. Aquí una persona puede controlar varios camiones.

 

“Dado el aumento de la escasez de conductores, queremos lograr el uso más eficiente de la capacidad automatizando tantas tareas de los conductores como sea posible. Además, el comportamiento de un vehículo autónomo también es mucho más predecible y, por tanto, más seguro. Llevamos años trabajando en esto, en elementos como el control de crucero, el asistente de frenada y otros sistemas de seguridad. Uno de esos elementos es permitir que el camión se cargue solo”.

 

Según Arts, los conductores no tienen que preocuparse: no serán sustituidos. “Estas innovaciones garantizan que los conductores puedan centrarse mejor en lo que hacen bien y en lo que pueden marcar la diferencia. Un vehículo autónomo en un área cerrada es muy diferente del mismo vehículo en una ciudad rodeado de otros usuarios de la vía. Para garantizar la seguridad en tales situaciones, todavía necesitamos un conductor al volante”.

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies