¿Cuánto tiempo tarda el proceso de homologación de un camión en España y la Unión Europea?

homologaciones_para_camiones

Todo profesional que quiera dedicarse a compraventa de camiones o el transporte de vehículos pesados es consciente de que debe cumplir con determinadas regulaciones para circular. A diferencia de un vehículo personal, los camiones deben sufrir una serie de modificaciones en función de las necesidades de la empresa o el conductor, todo ello a través de procesos de homologación.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿cuánto tiempo tarda el proceso de homologación de camiones en España y la Unión Europea? ¿Y qué procesos y trámites necesita cumplir para llevarse a cabo? Eso es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.

Esto es lo que debes de tener en cuenta para calcular el tiempo de homologación de un camión

Homologar camiones no es un proceso sencillo, ni mucho menos rápido, y difiere bastante del de un vehículo convencional destinado al transporte privado de personas. El tiempo que puede llevar España y el resto de países de la Unión Europea puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, la cantidad de reformas o adaptaciones que necesite el camión para cumplir con los requisitos de homologación europeos, como es el caso de la norma Euro VI (o Euro V para vehículos mixtos o comerciales). En este sentido, cuantas más adaptaciones requiera, más tiempo se deberá invertir en su homologación.

truck 3910170 1280

Otro de los aspectos que debemos de tener en cuenta es si el camión se adquirió dentro de la UE o fuera de ella, ya que en este último caso se requieren trámites adicionales como pasar por aduana y obtener el Documento Único Administrativo (DUA). Por supuesto, la eficiencia y rapidez con la que se reúna y presente la documentación requerida ante los órganos competentes, como datos del solicitante, factura de compra, fotos del camión, número de bastidor y placa o pegatina del fabricante, información técnica y un largo etcétera.

Al igual que sucede con las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos en España, la carga de trabajo y disponibilidad de los servicios técnicos y estaciones de inspección habilitadas para realizar los ensayos, evaluaciones y pruebas necesarias para la homologación es otro factor determinante que puede afectar a su aprobación. Debemos de tener en cuenta que mientras se tramita la homologación, no se puede circular con el camión, a diferencia de otros vehículos si no han superado el periodo de caducidad de la ITV vigente.

En general, si el camión cumple con los requisitos y la documentación se presenta correctamente (impuestos de matriculación, impuestos municipales, tasas de tráfico, etcétera), el proceso puede tardar entre dos a cuatro semanas aproximadamente. En casos más complejos que requieran reformas o adaptaciones más extensas, el tiempo puede extenderse a varios meses. Durante todo este proceso, lo más recomendable es contar con la asesoría de expertos en homologaciones de vehículos que puedan gestionar el proceso de manera eficiente y reducir los tiempos de espera para lograr rentabilizarlos lo antes posible, al estar destinados a la explotación comercial mediante el transporte de mercancías, líquidos y otros.

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies