Más problemas con el nuevo tacógrafo digital inteligente

652fdffe297704eebfbdbc39 Wat is een tachograaf 1 1 1 1

 

  • A menos de un año de la entrada en vigor del nuevo tacógrafo digital surgen nuevos problemas ahora relacionados con su geoposicionamiento y conexión con el sistema de satélites europeo Galileo.
  • Se estima en más de un millón los vehículos de transporte en toda Europa que obligatoriamente deberán sustituir sus actuales tacógrafos por el nuevo digital antes del próximo mes de Diciembre, en concreto todos los que realicen transporte internacional.

 

Parece que el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación ha nacido “gafado” y es que se le amontonan los problemas derivados de su uso a los pocos meses de su entrada en vigor, que como se recordará se produjo el 23 de Agosto del pasado año.

 

Así, nada más entrar en vigor y ante la falta de stock suficiente por parte de las dos únicas multinacionales homologadas a nivel europeo para producir estos nuevos tacógrafos inteligentes, obligó a que la Dirección General de Tráfico habilitara un régimen extraordinario de “prematriculación” para que miles de transportistas pudieran matricular los camiones y autobuses nuevos que adquirieron a partir de dicha fecha pero equipados con la anterior versión del tacógrafo, con el perjuicio adicional de que aquellos que realicen transporte internacional tendrán que sustituir el aparato tacógrafo instalado por uno nuevo inteligente de segunda generación antes de agosto de 2025, sin que a fecha de hoy sepan quién va a asumir el coste de dicha adaptación.

 

Asimismo también deberán sustituirlo todos los demás vehículos de transporte actualmente en circulación, que se dediquen a transporte internacional, y que  vayan equipados con tacógrafos analógicos o digitales de anterior generación anteriores al 15 de junio de 2019, que tendrán también la obligatoriedad de instalar un nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación antes del próximo mes de Diciembre, así como los vehículos que lleven actualmente instalado un tacógrafo inteligente de primera generación, que deberán sustituirlo por el de segunda generación antes de Agosto de 2025., lo que se estima que afectará a más de un millón e vehículos de transporte en toda Europa, de los que unos 140.000 serán españoles.

Pero no se quedan ahí los problemas, sino que una nueva disfuncionalidad ha sido detectada por varios Estados miembros, según ha podido conocer FENADISMER, y es el relativo a la graves deficiencias de conexión que incluye el nuevo aparato con el sistema de geolocalización de la red europea de navegación por satélite Galileo, ya que la antena de conexión al ir instalada en el interior de los vehículos no emite correctamente, lo que podría obligar a instalar un nuevo dispositivo exterior en todos los vehículos.

De hecho, se ha podido constatar que los tacógrafos funcionan mal durante los días nublados, llegando a perderse parcialmente la señal, lo que ocurre asimismo si el vehículo circula por zonas urbanas en la que hay presencia de edificios altos. Problemas de conexión similares se producen  si la antena está enfocada hacia el norte o si no hay un número mínimo de satélites disponibles al mismo tiempo, con el riesgo de ser sancionada la empresa transportista por mal funcionamiento del tacógrafo.

Estas anomalías detectadas obligarán a que la Comisión Europea conjuntamente con los Estados miembros adopten las medidas legislativas y técnicas que sean necesarias para resolver esta situación y evitar ocasionar nuevos perjuicios a las empresas transportistas que tengan vehículos equipados con los nuevos tacógrafos.

 

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies