Nuevo reglamento UE 2024/1258, cambios clave para tacógrafos y multas en la circulación por carretera

shutterstock 2118941288 scaled e1674213197551 1

 

El Reglamento UE 2024/1258 trae cambios significativos en materia de tacógrafos
y multas dentro de la Unión Europea, entrando en vigor el 22 de mayo de 2024.

Este reglamento modifica el Reglamento CE 561/2006 con el objetivo de mejorar la
aplicación de las normas relacionadas con los tacógrafos, especialmente en el
contexto del transporte de mercancías por carretera y los servicios discrecionales
de pasajeros.

 

 

Cambios clave

1. Ejecución transfronteriza de sentencias (entró en
vigor)

A partir de ahora, las autoridades de cualquier estado miembro de la UE pueden
imponer sanciones por infracciones relacionadas con el tacógrafo,
independientemente de dónde se cometa la infracción. Anteriormente, las
sanciones sólo podían imponerse en el país donde se registró la infracción.

 

2. Ampliación del Período de Supervisión

A partir del 1 de enero de 2025, el control en las carreteras cubrirá las infracciones
de los últimos 56 días en lugar de los 28 días anteriores. Esto permite un
seguimiento más exhaustivo del cumplimiento por parte del conductor de las
normas del tacógrafo.

 

3. Flexibilidad para el Transporte de Pasajeros (entró en vigor)

Se han introducido ajustes específicos para los conductores que participan en el
transporte discrecional de viajeros. Los conductores ahora pueden dividir su
descanso de 45 minutos en dos descansos de al menos 15 minutos cada uno.
También pueden ampliar su jornada laboral hasta una hora en determinadas
condiciones, siempre que ello no ponga en peligro la seguridad vial ni las
condiciones laborales de los conductores.

 

 

4. Listas de transporte digitales y tacógrafos

La UE está trabajando en la digitalización de los manifiestos de pasajeros y la
actualización de los tacógrafos para registrar el tipo de transporte de pasajeros
(regular u ocasional), lo que simplificará los procedimientos de cumplimiento y
ejecución. Esto facilitará aún más el seguimiento y reducirá las cargas
administrativas para los conductores y transportistas (tachoscancontrol.com).

 

Beneficios y objetivos del cambio

Estos cambios tienen como objetivo:

- Mejora de la seguridad vial.

- Garantizar una competencia leal entre los transportistas.

- Mejorar las condiciones laborales de los conductores en toda la UE.

La mayor flexibilidad y digitalización del proceso permite una aplicación más
eficiente de las normas y lo hace más fácil para los conductores, mientras que el

período de seguimiento ampliado garantiza la coherencia y el cumplimiento de las

normas.

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies