¿Quién paga la renovación de la tarjeta del tacógrafo?

102cd0a2 42d7 4e9a a413 2c6bffa160eb 1

Si el camión que conduces lleva un tacógrafo digital, estás familiarizado con las tarjetas inteligentes que registran los datos de tus jornadas al volante. Las mismas tarjetas que facilitan a las autoridades el control e inspección de los camiones y autobuses en carreteras. 

Estas tarjetas no son eternas. Pero… ¿quién debe hacerse cargo de la renovación? Hoy te decimos quién tiene la responsabilidad de pagar la tasa de renovación de la tarjeta del tacógrafo digital. También te explicamos cómo y dónde debes gestionar el trámite. 

Tipos de tarjetas de tacógrafo: quién paga la renovación

Recordemos que existen cuatro clases de tarjetas de tacógrafo, cada una con una finalidad distinta:

Tarjeta de conductor: camionero o conductor de autobús

AD 4nXdUH Sla2tnP1z9PcRXRanFq6UzPfR7hcbEiSVdKa2eQ6zYc6InBBKq3chy 9nju6ar6 tACr6uwa9wGtl mE6VXPX0g uv5at839qtGjQruzhSJ YMg6zGeB0Tj9fGTM7kmLuVV2WyZTVfs9wh3ZEX df?key=9Bb0jWNTcURpV qCsw2FsA

Es la tarjeta que te identifica como camionero o conductor de autobús.  Su objetivo principal es incrementar tu seguridad en la carretera. Registra y almacena los datos sobre los últimos 31 días (en España) de tu jornada laboral. Por ejemplo, los tiempos de conducción y descanso, la distancia que has recorrido, la fecha y hora de la inserción/extracción de la tarjeta, país en el que comienza y termina tu jornada diaria de trabajo, etc. 

Es una tarjeta personal y no puede ser retirada ni suspendida durante su vigencia, salvo que se demuestre que ha sido falsificada o que la utilice otro conductor (que no sea el titular). Por lo tanto, sólo tú puedes utilizar tu propia tarjeta. Además, sólo puede poseer una.

  • Validez de la tarjeta del conductor: 5 años.
  • ¿Quién paga la renovación de esta tarjeta de tacógrafo? El conductor o la empresa transportista, dependiendo de quien esté interesado en solicitar la renovación. Algunas veces la empresa se pone de acuerdo con el camionero. Pero, normalmente, es el conductor quien se hace responsable del pago. 

.

Tarjeta de empresa

AD 4nXeOTzenFwTUHgrIolX0z69OSwNW3iTMVtCYBzvwUiWtZTELV1b7Mr3KWVxqK7FFnzVgAsYwzXuGKGINNg0V5qyhBiicsKb1C9nf8MGc0bDJKJ XLv2Xb0VVabUlERIPa bQ6 9CE4mim9bM1DtioR7x7bo?key=9Bb0jWNTcURpV qCsw2FsA

Es emitida a nombre de la empresa propietaria o arrendataria de los vehículos que portan el tacógrafo digital. La función principal de esta tarjeta es facilitar a la transportista la gestión y descarga de la información recopilada por los tacógrafos de la flota, permitiendo visualizar, imprimir y transferir los datos almacenados. 

También sirve para activar/desactivar el bloqueo del tacógrafo y para configurar algunas opciones avanzadas, como las alertas sonoras. Para la empresa, esta tarjeta es una herramienta de control clave en su cumplimiento de la normativa de Tráfico. 

  • Validez de la tarjeta de empresa: 5 años.
  • ¿Quién paga la renovación de esta tarjeta de tacógrafo? La empresa.

Los transportistas autónomos deben contar con las dos tarjetas: la de conductor y la de empresa. Y si la empresa vende los camiones o deja de alquilarlos, entonces debe devolver la tarjeta del tacógrafo al mismo órgano que la ha emitido, la respectiva Oficina Provincial de Transporte.

Además, la empresa sólo puede tener un máximo de 62 tarjetas de tacógrafo, independientemente del número de vehículos que conforme su flota. .

Tarjeta de control

AD 4nXeVXmEJR6oQl2hM1a0ScIFL dWSUylMA5Ep57SNI fYty74Vtai41Dv9ivF4zWdOvzfxc McT0vPUm81EcLSzCMykJRKaZN1KuV00ZCal0 slj0EnD7D5OpAg7rpbTSIPg2jiKJ R6uWfDtIKDNHOCJrGyG?key=9Bb0jWNTcURpV qCsw2FsA

Las tarjetas de control son utilizadas por los cuerpos de seguridad del Estado y los inspectores de cada Comunidad Autónoma, con el fin de tener acceso para leer, imprimir y transferir los datos que almacena el tacógrafo y la tarjeta del conductor.  

Por lo tanto, las tarjetas de control permiten a los organismos oficiales monitorear e inspeccionar las actividades de los camioneros en la carretera, principalmente los tiempos de conducción y descansos y cualquier inicio de manipulación indebida del tacógrafo.

  • Validez de la tarjeta de control: 5 años.
  • ¿Quién paga la renovación de esta tarjeta de tacógrafo? Los costes de renovación son cubiertos por el mismo organismo que los expide.

Tarjeta de centro de ensayo

AD 4nXf9paupeaDk9 SGBHYehfNbevF842VHVUJzkE8hhE3knwKP0h89AGYBG rHDQvlYXu7V1owyrQ6mkS1HraTxqyBgvZVF0N9OUMtCiOds 0hnrvy qfqqphLf7arHdX3kEz7MiCdSuEiTQ 40oLomIn2Byd?key=9Bb0jWNTcURpV qCsw2FsA

Esta tarjeta se destina a los talleres que se encargan de revisar y arreglar los tacógrafos, siendo utilizada para calibrarlos, probarlos y activarlos. Si a un centro de ensayos le es retirada o suspendida su autorización o su responsable ha sido inhabilitado, es preciso que devuelva la tarjeta de control al organismo que la ha emitido

La tarjeta de centro de ensayo constituye una herramienta técnica que garantiza el correcto funcionamiento y la precisión de los tacógrafos. 

  • Validez de la tarjeta del centro de ensayo : 1 año
  • ¿Quién paga la renovación de esta tarjeta de tacógrafo? El centro de ensayo.

¿Cuándo y cómo debes solicitar la renovación de la tarjeta del tacógrafo?

El trámite de renovación se realiza mediante la sede electrónica de la Comunidad Autónoma respectiva. Por ejemplo:

Plazos para renovar la tarjetas del tacógrafo

De manera general, para renovar la tarjeta del conductor, o la tarjeta de la empresa, debe realizarse la solicitud con al menos 15 días de antelación a su fecha de caducidad. La entrega de la nueva tarjeta se lleva a cabo dentro de los 15 días hábiles siguientes. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid se exige que la solicitud se realice con 35 días de antelación.

Si la tarjeta del camionero o de la empresa se extravía o sufre algún daño, el titular tiene un plazo de 7 días naturales para solicitar su sustitución. El organismo correspondiente debe entregar la nueva tarjeta dentro del lapso no mayor de 5 días. 

Tasas para renovar tu tarjeta de conductor o empresa

Generalmente, la tasa para solicitar la renovación de la tarjeta del tacógrafo digital puede pagarse mediante cargo en cuenta, tarjeta bancaria, bizum o el pago presencial. Estas tasas pueden oscilar entre los 18,91 euros y los 62 euros. Por ejemplo:

  • Comunidad Valenciana: 32,47 €.
  • Madrid: 32,17 €.
  • Murcia: 35,67 €.
  • Extremadura: 18,91 €.
  • Andalucía:
    • Si pagas en una entidad bancaria: 38,05 € 
    • Si pagas a través de medios electrónicos: 34,24 € 

Documentación para renovar la tarjeta del tacografo

Los documentos exigidos pueden variar entre una Comunidad Autónoma y otra. Pero, normalmente, para la renovación debe presentarse la misma documentación que en la primera solicitud:

  • DNI o NIE.
  • Fotografía tipo carnet, en color y  con fondo blanco. Debe estar en formato .JPG y tener una resolución mínima de 600pp. Recuerda tomarte la foto sin gafas y sin sombrero.
  • La tarjeta de tacógrafo actual (imagen por ambas caras).
  • Carnet de conducir (imagen por ambas caras). Sólo se aceptan las licencias B+E, C, C1, D y D1.

Si te ha sido útil la información, te invitamos a compartirla con tus contactos. 

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies