Transporte internacional de cargas especiales

Transporte internacional de cargas especiales

El transporte de carga especial por carretera resulta una operación logística crucial para el traslado seguro de productos, sustancias o equipos con necesidades específicas, debido a su peso, dimensiones, peligrosidad, fragilidad, etc. Para llevar a cabo esta tarea se deben utilizar vehículos adaptados o con diseños específicos, así como cumplir con normas y requisitos de envío. 

En el ámbito de los transportes especiales internacionales, las exigencias para el traslado de mercancía pueden incrementarse aún más. Especialmente, por la diversidad de regulaciones entre países, los trámites aduaneros y la propia naturaleza de la mercancía.  

En este post exploramos los tipos de cargas especiales que suelen transportarse en los procesos de importación y exportación.  Además, explicamos los principales retos a los que se enfrentan estas operaciones.

Tipos de transportes especiales internacionales y sus desafíos

El transporte especial a nivel internacional involucra distintos tipos de mercancías que requieren tanto de equipos especiales como del conocimiento profundo de técnicas de manipulación y seguridad. Cada una de estas cargas presentan retos importantes a la hora de su traslado o envío a otro país. 

1 Transporte de mercancías de gran peso o volumen

Implica la movilización de equipos, maquinaria y otros productos sobredimensionados o muy pesados que exceden los límites de volumen y masa estandarizados, legalmente, para los vehículos. Es decir, que superen los 16,50 metros de longitud, los 4 metros de altura, los 2,55 metros de ancho o las 49 toneladas. 

Por ejemplo, constituyen una carga especial sobredimensionada y de gran peso: 

  • La maquinaria pesada industrial, agrícola o de la construcción.
  • Los componentes de sistemas eólicos, como las palas de los aerogeneradores.
  • Los elementos estructurales prefabricados para puentes. 

Es un tipo de transporte que no sólo requiere el uso de vehículos especiales, también puede interferir con el flujo vehicular, incrementar los riesgos para el tráfico regular e, incluso, causar daños a la infraestructura vial. 

Soluciones

Para trasladar este tipo de carga especial es primordial contactar con una empresa de transporte pesado que disponga de:

  • Una flota especializada con multitud de modelos y dimensiones, como camiones grúa, camiones con plataformas hidráulicas, grúas elevadoras de gran tonelaje, carretillas especiales para la carga y descarga, entre otros equipamientos adaptados. 
  • Un sistema para la planificación de rutas óptimas que puedan soportar cargas pesadas o que no posean puentes, curvas o túneles que interfieran con el transporte.
  • Los permisos y la autorización de las rutas, por parte de las autoridades competentes, tanto de España como del país destino.

2 Transporte de mercancías peligrosas 

Incluye el embalaje y el traslado de materiales que representan un riesgo significativo para la salud o el medio ambiente, como las sustancias inflamables, la materia radiactiva, los productos químicos, los gases comprimidos y los explosivos, etc.

Este transporte está sujeto a estrictas normativas internacionales, como el ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera). Requiere implementar medidas rigurosas tanto para prevenir accidentes como para mitigar riesgos en caso de incidentes. 

Soluciones

Las empresas especializadas en el transporte de mercancía peligrosa deben contar con:

  • Vehículos con diseños específicos y equipos especializados para la carga y descarga.
  • Conductores capacitados en el área, con el carnet ADR que les autorice para trasladar mercancía peligrosa.
  • Sistemas tecnológicos para la planificación de rutas óptimas, que permiten minimizar el riesgo asociado a este tipo de transporte.

3 Artículos sensibles o de alto valor

Los transportes especiales internacionales también abarcan el traslado de productos u objetos que requieran medidas adicionales de seguridad, ya sea porque son elaborados con materiales muy sensibles a los movimientos o golpes o porque posean un alto valor económico.

Por ejemplo, en este tipo de cargas se encuentran:

  • Las obras de arte para museos o exposiciones, como las pinturas y esculturas.
  • El material audiovisual necesario para los eventos de cine, televisión, conciertos, giras musicales, etc.
  • Los equipos electrónicos de alta tecnología.

Este transporte internacional especial resulta un proceso complejo, en el que cualquier error puede causar daños irreparables a la mercancía u ocasionar su pérdida total. 

Soluciones

Los operadores logísticos de productos sensibles o de alto valor requieren proteger al máximo la carga, mediante el uso de diversas soluciones, como:

  • Los embalajes y contenedores de materiales especiales, con barreras de humedad o que controlan la temperatura.
  • Los sistemas que evitan el movimiento de la carga, como las bolsas hinchables o papeles antideslizantes. 

Además, es esencial tomar medidas de seguridad adicionales. Tanto en la mercancía de alto valor como en los demás tipos de transportes especiales internacionales, es importante no olvidar el uso de sistemas de seguimiento GPS, para la monitorización en tiempo real de las operaciones a través de las fronteras. 

Como puedes ver, el transporte internacional de cargas especiales es una operación compleja que abarca diferentes tipos de mercancías e innumerables desafíos. Por lo tanto, si buscas un traslado seguro y eficiente, siempre debes contar con un partner logístico especializado y con gran experiencia en el sector.

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies